Hoy quiero enseñaros cómo configuro mi Apple Watch para utilizarlo como ciclocomputador cuando hago deporte con la bicicleta.
Cada persona tiene sus casuísticas, sus motivos para utilizar un dispositivo u otro. Unos buscan tener todos los datos que a día de hoy se puedan recoger en un dispositivo y otros se conforman con algo más básico.
Todos sabemos que el Apple Watch no es un dispositivo específico para hacer deporte y con el que conseguir hasta el más mínimo detalle de una actividad deportiva, como sí pueden hacerlo marcas como Garmin, Polar, Coros, etc., por eso no es un reloj para todos los deportistas.
Por tanto, el dilema para los deportistas es… ¿Apple Watch o Garmin, Polar….? Pues depende, como siempre, de las circunstancias de cada uno. En mi caso, yo quería un TODO en UNO, decidiéndome por utilizar el Apple Watch para todo, tanto para el día a día como para hacer deporte., sabiendo que por el camino sacrificaba todos los beneficios de los relojes deportivos.
Existen apps como WorkOutDoors que hacen del Apple Watch un reloj más para deportistas, es muy recomendable, y aunque sea de pago, no es caro y seguramente te merezca la pena cada euro que te cueste.
Bueno, a lo que vamos. A falta de un ciclocomputador cuando salgo con la bici (en mi caso de carretera), decidí utilizar el reloj como sustitutivo. Entonces me puse manos a la obra:
- Lo primero que tuve que hacer es comprar un soporte para colocar el reloj. Puedes encontrar baratos y universales en Decathlon, Amazon, Aliexpres…


- Después, al no tener el reloj puesto en la muñeca, cuando inicias la actividad se para a los pocos segundos, así que hay que desactivar la «detección de muñeca», [desde el reloj: Ajustes – Código – Detección de muñeca]. Ojo!, en su día en algún grupo me dijeron que tenía que desactivar tanto la «detección de muñeca» como desactivar el «código» para que no se pausara la actividad y para que no apareciera la pantalla de ahorro de energía, esa en la que aparece solo el reloj. Eso me creó un gran quebradero de cabeza porque cada vez que desactivaba el código, me eliminaba del reloj los tarjetas y no podía pagar con Apple Pay sin saber el por qué. Fue gracias a Jacobo quien me descubrió el problema.

- El inconveniente de la desactivación de la “detección de muñeca” es que no puedes controlar el pulso, de ahí que se deba utilizar una banda de ritmo cardiaco o un brazalete que está tan de moda. Éste tiene que ser con tecnología bluetooth para poder vincularlo al reloj [desde el reloj: Ajustes – Bluetooth] . De esta manera podrás tomar las pulsaciones durante la actividad y de camino conseguimos una mejor medición, ya que ésta será más precisa que la que se consigue en la muñeca.

Pues básicamente eso es todo para poder utilizar el Apple Watch como un ciclocomputador colocado en el manillar de la bici.

Sin más un saludo y hasta otra.